Durante julio la Región de Atacama recibirá a los grandes talentos del mundo automovilístico para una competencia que por primera vez en la historia se correrá en una faena minera activa, gracias al apoyo de Lundin Mining a través de su operación Distrito Candelaria.
El RallyMobil Copec 2025, la competencia automovilística más relevante de Chile y Sudamérica, tendrá lugar del 11 al 13 de julio en las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla en la Región de Atacama. En esta edición, ocurrirá un hecho histórico para el evento, ya que por primera vez una de las etapas se desarrollará dentro de una faena minera activa. Esto será posible gracias al patrocinio de Lundin Mining, a través de su operación Distrito Candelaria, en un área no operativa de la mina.
El trazado de esta etapa minera se llevará a cabo sobre caminos preexistentes, dentro de un sector no operativo, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos, sin afectar la continuidad productiva de la faena. Además, la meta de esta etapa contará con una ambientación especial, donde se incluirá un camión minero como símbolo del vínculo entre la minería y el territorio.
La participación de Lundin Mining, a través de Minera Candelaria y Caserones, también se destacará en el Parque de Asistencia, ubicado en el parque Kaukari de Copiapó. Allí, la empresa tendrá un stand con una experiencia de realidad virtual donde las personas podrán acceder a una experiencia inmersiva en la mina.
Desde Lundin Mining, el director de Medio Ambiente, Permisos y Comunidades, Sergio Vives, comentó que “este evento refleja el compromiso de Lundin Mining con el desarrollo responsable y la comunidad de Atacama. RallyMobil no solo será una fiesta para los fanáticos del automovilismo, sino también una demostración de cómo la minería y el deporte pueden colaborar para impulsar el progreso de la región y del país”.
Es necesario destacar que la organización de RallyMobil, en un trabajo coordinado con las autoridades regionales, incluido el Ministerio de Minería, estableció planes de contingencia a fin de cuidar a los espectadores y también la infraestructura minera, en este evento gratuito que ya suma 25 años de experiencia en Chile.