Iluminan barrios y calles en Vallenar para mayor seguridad de vecinos y vecinas

Una esperada mejora en la calidad de vida están experimentando diversos sectores de Vallenar gracias al trabajo sostenido que viene desarrollando la Ilustre Municipalidad, a través de su Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato. Se trata de la reposición y recuperación del alumbrado público en calles, pasajes, plazas y parques de la comuna, una medida concreta que apunta a reforzar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Vecinos del sector Algarrobilla relatan haber esperado más de una década para volver a caminar con tranquilidad por sus calles. “Más de una década que este pasaje estuvo completamente apagado, y es algo que se le dijo a la administración anterior. Hoy por fin podemos salir a caminar, sentarnos en las bancas, y sin el miedo que por años vivimos”, comentó una vecina, emocionada por el cambio.

Hasta ahora, se ha logrado reponer luminarias en más de treinta calles, lo que también ha permitido que jóvenes de distintos barrios puedan practicar deporte en horarios nocturnos y que las familias retomen sus espacios públicos. Sin embargo, el trabajo continúa y enfrenta desafíos importantes.

“El esfuerzo es diario, porque seguimos recibiendo denuncias de sectores que aún están a oscuras. A veces el avance parece invisible, pero cada punto iluminado cambia la vida de los vecinos”, señala Rubén Araya, director de Medioambiente.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Víctor Isla Lutz, hizo un llamado a la comunidad a cuidar esta inversión. “Cuidar lo que tanto ha costado reponer es una tarea de todos. Hemos reforzado nuestro equipo de Seguridad Municipal y, junto al Plan OS-14, realizamos patrullajes en conjunto con Carabineros. Todo esto es parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”, destacó.

Uno de los principales obstáculos que ha enfrentado este programa es el robo de cables eléctricos, que genera importantes retrasos. “Un tramo de 200 metros donde se roban cables nos puede demorar un mes en volver a iluminar, porque hay que comprar el material y eso toma tiempo”, explica Araya. Desde la Dirección Jurídica municipal señalaron que todos los antecedentes sobre robos o daños a equipos han sido entregados al Ministerio Público.

La municipalidad ha habilitado un canal de contacto directo para que la ciudadanía pueda informar sobre luminarias en mal estado o zonas sin alumbrado: WhatsApp +56 9 3252 8931.

La invitación es a seguir construyendo una comuna más segura, iluminada y con espacios públicos que pertenezcan verdaderamente a la comunidad.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp