El plan busca licitar en 2025 el yacimiento de hierro Boquerón Chañar, ubicado 60 km al norte de Vallenar, con miras a producir acero verde en Chile.
Una alianza estratégica comienza a tomar forma entre la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Sindicato N°1 de Huachipato, con el objetivo de fomentar la producción nacional de acero verde mediante la puesta en valor del yacimiento de hierro Boquerón Chañar, en la Región de Atacama.
El proyecto, anunciado por Corfo en septiembre de 2024, contempla la licitación durante 2025 de este activo minero clave para la industria del acero sustentable. Se trata de un conjunto de propiedades mineras inscritas y mensuradas que suman 17.032 hectáreas (170 km²), ubicadas a 60 kilómetros al norte de Vallenar, en la provincia del Huasco.
Según el documento oficial “Plan para puesta en valor del Activo Minero Boquerón Chañar”, estas concesiones incluyen las pertenencias “Chañar 1 al 4.252” y “El Paico 1 al 1.980”, totalizando 3.414 pertenencias mineras. Estas reservas, originalmente parte del patrimonio de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP), fueron excluidas del proceso de privatización de la empresa, permaneciendo bajo titularidad de Corfo.
En este contexto, Corfo sostuvo recientemente una reunión con el presidente del Sindicato N°1 de Huachipato, Héctor Medina, dando señales de un trabajo conjunto para reactivar la industria siderúrgica nacional desde un enfoque sustentable y con participación regional.
La iniciativa busca no solo reimpulsar la actividad minera en la Región de Atacama, sino también asegurar el abastecimiento de materia prima para una producción de acero baja en emisiones, alineada con los compromisos climáticos del país y la transición energética.
Navegación de entradas