590 niños, niñas y jóvenes en edad escolar abandonaron sus estudios en el último año en Atacama

En todo el mundo, la prolongada suspensión de clases presenciales generó un profundo impacto en el sistema escolar, y una de las graves consecuencias ha sido la deserción estudiantil de miles de niños, niñas y jóvenes que por diferentes motivos dejaron de asistir a clases.

Hasta el año pasado en Chile existían más de 186 mil menores y jóvenes de entre 5 y 21 años que abandonaron el sistema escolar, y las cifras entregadas esta semana por el Ministerio de Educación reflejan que otros 39.498 niños y niñas no se matricularon en ningún establecimiento este año.

De estos 590 niños, niñas y jóvenes, un 53,3% (314) de ellos son hombres y un 46,7% (276) mujeres. En tanto, el nivel educativo con mayor índice de abandono escolar es 1° medio (142).

Si bien la cifra es menor a las peores proyecciones efectuadas por el ministerio el año pasado -entre otros por medidas como la Herramienta de Gestión de Contacto, que permitió revincular a 6 de cada 10 niños que habían perdido el contacto con su colegio entre agosto y diciembre de 2020-, la Seremi de Educación, Silvia Álvarez Matthews, aseveró que “este año tenemos que redoblar los esfuerzos para retener a quienes por diversas razones puedan dejar el sistema escolar porque la deserción es una amenaza latente y también, debemos trabajar para reincorporar a estos 590 niños, niñas y jóvenes  que hoy no están matriculados en ningún establecimiento educacional de nuestra región”.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp