El alcalde Cristian Olivares sostuvo una importante reunión con el Delegado Presidencial Regional Luis Pino Palacios y el director regional de SENAPRED Roberto Muñoz Heckersdorf en Copiapó, para abordar una situación que tiene preocupada a toda la comuna de Alto del Carmen.
Lo anterior hace referencia a 3 grietas con potencial amenaza que existen en el sector de Santa Juana en la ruta C-485, precisamente en el km 28.400 al 28.600. Esta situación que aqueja a la única vía entre Alto del Carmen y Vallenar, se ha estado analizando desde que las grietas aparecieron en el lugar hasta la fecha, con profesionales de SERNAGEOMIN y Vialidad, monitoreando los posibles avances de las grietas, monitoreando las 3 grietas que están en la vía para determinar las acciones a seguir.
A su vez, se coordinó la supervigilancia de 3 días por parte del equipo de Vialidad (lunes, miércoles y viernes) sumado a la de SERNAGEOMIN cada 15 días para monitorear estas grietas que están instaladas en la vía, que van a permitir conocer si ha habido algún aumento en la fisura.
Cabe mencionar desde lo técnico que estas grietas comprenden cerca de 200 metros en los kilómetros antes mencionados en donde se disponen 11 puntos topográficos, a lo anterior señalar que por parte de los organismos competentes se está a la espera de un último estudio de vialidad que permita comparar el estado de las grietas con lo analizado en los estudios anteriores.
De parte de la Delegación Presidencial se hace un llamado a la comunidad a mantener la calma, ya que se ha estado trabajando en la medición de las grietas, las que están controladas. Además hacen hincapié en que los servicios están trabajando, lo que implica tomar medidas en el corto, mediano y largo plazo.
El Delegado Presidencial Regional mencionó «el trabajo mancomunado del sistema de emergencia que hemos trabajado en conjunto con SENAPRED nos ha permitido llegar a una cuarta mesa de trabajo con respecto a esta problemática y como gobierno hemos estado atentos a esta situación, estamos desplegando toda nuestros esfuerzos desde los servicios públicos, precisamente para transmitir tranquilidad a la comunidad de que estamos haciendo las acciones debidamente relacionadas con el problema».
Además comentó «en la medida que vayamos avanzando informaremos a la Municipalidad las medidas más de largo plazo que tienen que ver post informe de estudio que hará Vialidad en la vía», en relación a cuando se realizará este nuevo estudió dijo «es un estudio que está en proceso administrativo, por tanto los recursos para este fondo deberían aparecer en las próximas dos semanas para poder iniciar dicho estudio».
Por su parte el alcalde de la comuna Cristian Olivares, manifestó al Delegado y SENAPRED su total preocupación por esta situación, y solicitó que se actúe con acciones concretas y no con medidas provisorias. También comentó «que les hemos hecho saber nuestra preocupación porque es la única ruta que nos conecta con la capital provincial y esperamos que este estudio sea lo más rápido posible para poder tener una solución definitiva en el mediano plazo».