Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca

Tras una semana del desarrollo de la “XXII Reunión Plenaria Comité de Integración ATACALAR” en La Rioja- Argentina, Atacama mediante el paso fronterizo San Francisco, recibió un cargamento de 28 mil kilos de porotos negros en conservas enlatada. Una segunda exportación de similares características provenientes de la provincia de Catamarca materializada durante este 2022, hito que marca un importante paso hacia la integración binacional y la consolidación de esta ruta en el marco del proyecto del Corredor Bioceánico.

Para esta operación fue necesaria la apertura temporal del Paso San Francisco ubicado a una altura de  4.748 msnm, trabajo que fue desarrollado en coordinación por los servicios de Aduana, SAG, PDI, el Gobierno Regional de Atacama y el Gobierno de la provincia de Catamarca.

Raúl Jalil, Gobernador de la Provincia de Catamarca, respecto a esta oportunidad destacó que “el Paso de San Francisco y la conexión con los hermanos de Atacama es una oportunidad histórica para la región. Mucho tiempo el comercio argentino tuvo una orientación atlántica que nos mantuvo lejos de las posibilidades de salida a los mercados globales, pero hoy tenemos la oportunidad de apuntar a los grandes mercados asiáticos con nuestra fuerza productiva conjunta. Hoy somos más fuertes porque tenemos o misma mirada en logística; turismo y producción; y nuestra trabajo mancomunado con Atacama es una de la claves de esa mirada. Que hayamos iniciado este camino con producción catamarqueña es un dato que no podemos dejar de destacar, porque nos da la pauta de que estamos encabezando un proceso único que traerá prosperidad y progreso para todas y todos”. Cabe destacar que el proyecto Corredor Bioceánico busca crear un extenso y completo sistema de transporte multimodal, de entre 3200 y 3300 kilómetros, conectando en total una superficie de 3.600.000 km2 y una población cercana a los 30 millones de habitantes.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp