Un llamado al Gobierno de Chile realizó el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa y los Consejeros Regionales Freddy Rubina Aracena, Manuel Reyes Cuello y Francisco Pallauta Cortez, para exigir la modificación del decreto de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda N°451, que busca reducir la partida 31 de los recursos del Gobierno Regional Atacama, que representan el 3% del total presupuestario y está destinada a atender las emergencias.
Si bien el decreto fue fechado el 30 de abril de 2025, aún no entra en vigencia, y considerando la grave emergencia que se vivió en la región el 6 de junio pasado debido a un sismo de gran intensidad, estos recursos son imprescindibles para ir en ayuda de quienes resultaron más afectados.
Freddy Rubina Aracena, Consejero Regional por la provincia de Chañaral y Presidente de la Comisión de Educación, aseguró “bueno, aquí es donde está la instancia para que el central nos demuestre que tiene compromisos con Atacama. Hoy en día nosotros a través de lo que fueron filmaciones, el tema de lo que es fotografía, podemos ver las afectaciones que tuvo el territorio con respecto a lo que fue este sismo, que le hayan bajado a la categoría, que haya un tema más de subjetividades; pero necesitamos que desde el Central nos den la autorización para ocupar estos recursos, que ya lo hemos mencionado, son del presupuesto del Gobierno Regional de Atacama. Nosotros los entregamos en un concepto de emergencia que es el 3%, pero es necesario que nos autoricen, para que nos digan ¿Saben qué? tienen esos fondos disponibles para poder ir amortiguando las situaciones que se presentaron hoy en día respecto a lo que fue este sismo. Creo que hoy en día es muy necesario que el Gobierno Central de una señal bastante importante, como aquí están diciendo, tenemos emergencia en diferentes lugares de Chile, pero Atacama igual hoy día tiene una emergencia y nosotros queremos poder ir ayudar a amortiguar esa situación ¿Y de qué manera? No tan solamente es con ideas, sino que necesitamos presupuesto para poder nosotros ir consolidando las ayudas que necesitan los ciudadanos, la obra pública y también las instituciones”.
Francisco Pallauta Cortez, Consejero Regional de Atacama y Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, enfatizó en que “nosotros como Consejeros y como Gobierno Regional, exigimos que se nos aprueben estos dineros para poder ayudar a nuestra región. La verdad que la comunidad necesita estos dineros, más que todo el tema de educación, necesitamos reparar nuestras escuelas, nuestros liceos, nuestra universidad también, para que los niños puedan ingresar a clases, al igual que la comunidad necesita reparar todos los daños que se han producido por este temblor”.
Manuel Reyes Cuello, Consejero Regional y Presidente de la Comisión Provincial de Chañaral, aseveró que “venimos a sumarnos como Consejeros Regionales a la petición que hace nuestro Gobernador, porque creemos que justo, son nuestras platas, nuestros recursos. No se puede llevar a cabo una reducción, es lo que le estamos pidiendo al Presidente, de nuestro presupuesto. Son casi 3 mil millones de pesos, el cual son necesarios, ya que en el sismo pasado la infraestructura crítica ha sido perjudicada, establecimientos, hospitales, escuelas y sobre todo viviendas, y cómo vamos a acudir en forma eficiente y rápida, esos recursos van a hacer falta. Así que el llamado, de parte de este Consejero en nombre de la provincia de Chañaral, es que el Presidente cierto declare estado de emergencia, nosotros nos hemos considerado como provincia de Chañaral una provincia olvidada post aluvión, el Presidente ha hecho tres visitas a la región y no ha ido. La última visita le pedí que fuera a Chañaral y creo que es necesario que una autoridad, así como acuden a las emergencias de la zona sur, que se haga presente en nuestra región, porque es necesario acudir en forma rápida e inmediata para que nuestros emprendedores en nuestro establecimientos puedan ser solucionados los problemas que fueron afectados en este último sismo”.