Esta semana se llevó a cabo una sesión de la comisión investigadora sobre el acuerdo entre Codelco y SQM, realizada en San Pedro de Atacama.
De acuerdo a soychile.cl, representantes de comunidades locales mostraron su firme rechazo a la exclusión de sus voces en las decisiones relacionadas con la explotación del litio. En su intervención, exigieron ser parte activa en todas las fases del proceso, dado el impacto directo que la extracción de este recurso tiene sobre sus territorios.
Al respecto, el diputado Cristian Tapia expresó lo siguiente: “Una excelente actividad tuvimos en San Pedro Atacama, donde escuchamos a nueve expositores de las comunidades indígenas de la zona, respecto a la situación que tienen ellos ahí en ese sector. ¡Haber compartido, vivido esta experiencia es muy enriquecedor para nosotros! El día 12 de mayo debemos terminar esta comisión investigadora para poder sacar las conclusiones y poder dar las recomendaciones también al gobierno respecto a este acuerdo entre SQM y Codelco que nos parece todavía muy extraño, con muchas interrogantes, pero también con muchas situaciones anormales”.
Recordemos que la Fiscalía Nacional Económica aprobó con condiciones la asociación entre CODELCO y SQM para la explotación de litio en el salar de Atacama.