Una nueva sesión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública se llevó a cabo en Freirina, instancia que en esta ocasión centró su discusión en temas de convivencia escolar, con la participación activa de autoridades del sector educación y representantes del mundo social y de la seguridad pública.
La jornada contó con la presencia del seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles, quien expuso los principales lineamientos del Plan de Convivencia Escolar 2024-2032, el cual busca fortalecer una cultura de buena convivencia al interior de las comunidades educativas, integrando a todos sus actores. Junto al seremi participaron representantes de la Superintendencia de Educación, SLEP Huasco, JUNJI, Fundación Integra y JUNAEB, entre otros.
En su intervención, Selles explicó que actualmente se encuentra en marcha el programa “Comunidades Escolares Protegidas”, una estrategia que involucra a los gobiernos locales y diversos servicios públicos, con el objetivo de abordar de manera intersectorial los conflictos y crisis en materia de convivencia escolar.
Esta presentación responde al compromiso asumido por el alcalde de Freirina, Fernando Ruhl, quien previamente se reunió con el seremi en Copiapó, para gestionar la incorporación de esta temática al Consejo Comunal de Seguridad. “Nos parece fundamental dar espacio a este tipo de problemáticas, que están directamente vinculadas a la seguridad y bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes”, señaló la autoridad comunal.
Durante la sesión también se destacó el trabajo preventivo que se viene realizando desde el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), particularmente desde la Oficina de la Juventud y la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD). Ambas unidades presentaron un informe preliminar basado en la encuesta “Mi Opinión es Importante”, aplicada a estudiantes de la comuna, cuyo objetivo es conocer sus percepciones respecto a la convivencia y el entorno escolar.
La reunión fue además una muestra del compromiso y articulación entre distintos actores locales y regionales. Participaron representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, el equipo de seguridad de la Delegación Presidencial Provincial (DPP) del Huasco, y dirigentes sociales integrantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC).
Desde la Municipalidad de Freirina valoraron el enfoque colaborativo que permite avanzar en soluciones concretas frente a desafíos sensibles para la comunidad. El Consejo Comunal de Seguridad continuará trabajando en nuevas líneas de acción, poniendo énfasis en el bienestar integral de la ciudadanía.