En mayo de este año, y mediante sus redes sociales personales, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla, daba a conocer la entrega de recursos por parte del Gobierno Regional de Atacama al municipio, para la concreción de una serie de medidas de seguridad en la comuna.
Sin embargo, los recursos no fueron aprobados y no habrá proyecto de seguridad para los vecinos de Vallenar. Fue en el pleno del Gobierno Regional, realizado el martes en Chañaral, donde de todos los proyectos que se presentaron para buscar su aprobación (3 de deportes, 2 de cultura y 1 de seguridad), el único que no fue aprobado fue el del municipio local.
Dicho proyecto del municipio de Vallenar asciende a los $223 millones de pesos, en el marco del programa de Asignación Directa que tiene el Gobierno Regional. “En el caso de Vallenar no se aprobó, y el resto, tres de deportes y dos de cultura, sí, pero este proyecto de seguridad ciudadana no se aprobó, en razón de que es un proyecto muy mal elaborado y tiene muchas deficiencias técnicas en términos de la elaboración del proyecto”, explicó el consejero Juan Santana.
El proyecto no se aprobó y se dejó en comisiones, y “se le pedirá al municipio una presentación del proyecto para que participe el municipio». “No hemos tenido una reunión con el municipio y los equipos que manejan esto, para que expliquen el proyecto y manifestarle nosotros las inquietudes”, señaló el consejero.
Los componentes del programa a financiar buscaban la recuperación y reparación de cámaras existentes y la instalación de nuevos dispositivos en puntos críticos de la comuna, donde en el primer punto se buscaba lograr la reparación del 90% de las cámaras.
El proyecto denominado “Programa de Cámaras de televigilancia de la comuna de Vallenar” fue recibido el 23 de junio de 2025 por el Gobierno Regional, tiene un costo de $223.580.397 pesos y tiene como objetivo reinstalar cámaras existentes y ubicar nuevos dispositivos en 21 lugares específicos de la capital provincial.
En el posteo realizado en mayo de este año, donde daba a conocer que se entregarían recursos al municipio para la seguridad, señalaba optimista la autoridad que “con calma y buena letra avanzamos de verdad y los frutos de nuestro trabajo están comenzando a verse y concretarse!!!…” (sic). No pasó nada…
Fuente: elnoticierodelhuasco.cl