Chile es la sede de este año para la primera reunión de ministros y altas autoridades de seguridad pública y crimen organizado de Sudamérica, del Consenso de Brasilia que ahora preside nuestro país.
Desde este jueves se encuentran reunidos representantes de los gobiernos de doce países en Santiago para trabajar temas de seguridad. Una problemática regional, que va más allá de las fronteras nacionales y que Chile preside para avanzar en el control del crimen.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, fue el encargado de abrir la jornada de la que participaron Ministros y autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado de distintos gobiernos sudamericanos. Entre los objetivos está buscar estrategias y colaborar institucionalmente para combatir el tráfico de armas y de drogas, cuidar las fronteras, entre otras materias.
Destacando este tema, la seremi de Gobierno de Atacama señaló: “El trabajo coordinado entre los países de Sudamérica es fundamental para acorralar al crimen organizado y proteger las fronteras. Así garantizamos más seguridad para las familias de Chile. Esta es sin dudas una de las principales
La autoridad además destacó que: “Hemos visto cómo los problemas de un extremo del continente terminan afectando a toda la región. Si el crimen organizado cruza el continente, nuestros Estados deben estar coordinados y fortalecerse en conjunto. Al narcotráfico y al crimen organizado le vamos a ganar y lo vamos a hacer juntos”.
Control fronterizo, del combate del lavado de activos, de desarrollo de estrategias de seguridad en el ámbito carcelario. Estas son algunas de las materias que se trabajan y de las que son parte representantes institucionales de Sudamérica. Se busca crear colaboración efectiva en el control de organizaciones criminales.