Con el objetivo de avanzar en las distintas necesidades que tienen las familias que descienden de pueblos originarios de la región, este jueves el Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Luis Penchuleo Morales, y el Gobierno Regional, firmaron un Protocolo de Acuerdo para trabajar de manera colaborativa.
Con esta firma, se espera poder iniciar un proceso para abordar el desarrollo de una política regional indígena, que marque las líneas principales respecto a este tema en la región.
El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, señaló “acabamos de terminar una reunión con el Gobernador, la Seremi de Desarrollo Social y muy contentos porque acabamos de suscribir un Convenio de colaboración entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI y el Gobierno Regional de Atacama, para avanzar en acciones concretas respecto de la política pública en materia indígena en el corto plazo, con convenios de colaboración, con transferencia de recursos que apunten a la línea de resolver las trabas principales. La problemática indígena que hoy día tiene la región, que tiene que ver con estudios, que son estudios que hoy día están siendo poco posible de realizar por falta de recursos, pero que eso va a permitir destrabar acciones como resolver y clarificar los temas de tierra, los temas de la acreditación de la calidad indígena y también el en el ámbito del desarrollo productivo que afecta y que va a impactar directamente sobre la familia y comunidad y pueblo indígena de la región de Atacama”.
Respecto al acuerdo de implementar una política regional en materia indígena el Director agregó que “en el mediano plazo también suscribimos convicción de avanzar en conjunto hacia la definición de una política regional en materia indígena y esto es muy importante, puesto de que Atacama, la región de Atacama, se convierte en la segunda región a nivel país de tomar esta decisión de avanzar hacia una política regional en materia indígena, lo cual se fundamenta porque Atacama tiene uno de los del porcentaje de población indígena más alto del país, con cerca de 30%”.
Durante su estadía en la región de Atacama, el Director de Conadi dialogó con distintas comunidades indígenas. La Seremi de Desarrollo Social Atacama, Yosselin Moyano, quien estuvo presente durante la firma de este protocolo, afirmó que este acuerdo “tiene precisamente que ver con responder a lo que escuchamos ayer (miércoles) y lo que vamos probablemente a seguir escuchando hoy día, que es la voz de las comunidades, que es obviamente quienes son los protagonistas de este trabajo. Y por eso también es muy bueno aclarar que este protocolo de acuerdo ratifica las voluntades, y se va a concretar también en programas específicos, porque esos programas específicos van a ser elaborados también con las propias comunidades”.
El Gobernador de Atacama explicó que a partir de ahora se espera que este protocolo se traduzca en proyectos y programas concretos a ser presentados por la Corporación al Gobierno Regional “esta primera intención se tiene que traducir necesariamente en medidas concretas que impliquen transferencia de recursos, que impliquen implementación de programas, proyectos que se hagan cargo de todas las necesidades que tienen los pueblos originarios de la región”, finalizó la primera autoridad de Atacama.