Este miércoles se votó en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados la Ley Corta de Isapres, proyecto del Ejecutivo que busca que las aseguradoras privadas cumplan con el fallo de la Corte Suprema que las obliga a ajustar el precio de sus planes a la tabla única de factores y así devolver el dinero a sus afiliados por cobros excesivos.
La iniciativa obtuvo 123 votos a favor, ocho en contra y una abstención, por lo que fue despachada al Senado, pero con modificaciones.
En la instancia estuvo presente la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el superintendente de Salud, Víctor Torres, y el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde.
Luego de las intervenciones de los parlamentarios, la titular de Salud destacó que la sentencia “acaba con la discriminación por sexo“, que por más de 40 años la industria ha llevado a cabo contra las mujeres. Asimismo, “aminora la discriminación por edad”, por lo que se producirá un impacto en los contratos, ya que terminará con los cobros en exceso, dijo.
Además, recalcó que el proyecto de ley es una “respuesta balanceada para dar cumplimiento a la sentencia“, y al mismo tiempo vela porque las personas tengan acceso a la salud. “También busca evitar una crisis sistémica de las Isapres”.
“El proyecto no establece un perdonazo ni entrega recursos a las Isapres“, añadió, señalando que el Ejecutivo se ha hecho responsable de cada una de las consecuencias que implica aplicar esta sentencia.
Fuente: www.cnnchile.com