Primer acercamiento entre Autoridades Regionales y vecinos de sector La Cantera en Agua Amarga

Vecinas y vecinos de La Cantera presentaron y analizaron problemáticas sobre escasez hídrica, sondajes mineros, entre otras, a autoridades, encabezadas por el Delegado Presidencial Provincial de Huasco Rodrigo Loyola.

Al sector de Agua Amarga de Vallenar llegaron las autoridades para escuchar a la ciudadanía, Seguimos reuniéndonos en las diferentes localidades, siguiendo la directriz del Gobierno de llevar el trabajo a terreno, donde podemos palpar directamente las sensaciones, situaciones, demandas que aquejan en los diferentes sectores, por lo que valoramos estas instancias, sobre todo cuando son así de concurridas. De parte de la DPP Huasco ya nos comprometimos a seguir realizando reuniones con los diferentes actores sociales para ir concretando soluciones a sus demandas” comentó el Delegado Rodrigo Loyola.

A la reunión asistieron también, el Seremi de Agricultura, Ricardo Zamora; seremi de minería, Carlos Ulloa; Core, Fabiola Tapia; y el Concejal de Vallenar Hugo Páez, por la necesidad del trabajo en conjunto el Diputado Cristian Tapia comentó, “Esta visita responde a una reunión que hicimos hace un mes atrás aproximadamente, cuando todavía no teníamos confirmado ni al Seremi de Agricultura ni de Minería, y el compromiso era que ellos estuvieran involucrados. Aquí tenemos los problemas de alimentos del ganado caprino, el tema del agua potable y agua industrial; tenemos el proyecto de una empresa que está trabajando en el sector de Cortaderas hace varios años y que nadie tenía idea en qué condiciones lo hace. Así que haber venido acá y haber tenido el compromiso con las autoridades, era importante para el sector rural, no hay que dejarlos abandonados, tenemos que seguir trabajando con ellos, hay mucha demanda.”

Para la asistente Ruth Trigo Pasten, Tesorera de la Unión Comunal Rural y cacica del Consejo Comunal y la biodiversidad del Pueblo Diaguita, esta reunión en terreno fue de suma relevancia, es importantísima por toda la problemática que hay, lo importante es que no se queden en una oficina donde les llega la información, ellos tienen que ir a los territorios a ver la realidad del criancero, del pequeño agricultor, del minero y que ellos vean en terreno las cosas que están fallando, llegan los tremendos proyectos fotovoltaicos y tenemos gente que no tienen luz eléctrica en estos sectores, eso es una falta de respeto, se necesita que nuestros sectores rurales no sigan empobreciendo sino que tienen que ir de la mano con el progreso y los proyectos que llegan al territorio, no estamos en contra del adelanto.”

Por su parte, el Seremi de agricultura Ricardo Zamora, respondiendo a las inquietudes de las y los asistentes  dio a conocer que ya el sector se encuentra declarado dentro de las zona de emergencia agrícola, esto  genera dentro del plan de Gobierno de nuestro Presidente Boric, un ítem especial para palear el daño productivo que genera la sequía con transferencia de recursos, nuestro Gobierno se ha comprometido firmemente a trabajar en conjunto con ellos para llevar las políticas agrarias a buen puerto, para ayudar a lo que es la productividad y producción.”

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp