El Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, llegó a Caldera para difundir sobre la Ley 21735 sobre la Reforma de Pensiones e informar respecto a los beneficios y fases de implementación de la reforma previsional, recientemente promulgada por el Presidente de la República, Gabriel Boric. La actividad fue desarrollada en el gimnasio techado de la ex Escuela Manuel Orella Echanez, donde fue recibido por la alcaldesa de Caldera, Brunilda González; junto a ellos también se encontraban el Seremi del Trabajo, Jonathan Páez, la directora regional del IPS, Dissa Castellani, y representantes de organizaciones sociales de la comuna.
Una actividad que permitió visualizar cuál es la mayor cantidad de dudas que se repiten en la población, sobre todo en el grupo de adultos mayores, ya que las personas necesitan saber cuándo efectivamente van a subir sus pensiones y, por el lado de los empleadores, cuándo deben empezar a pagar la cotización de 1% (el primer aumento del 7% total). En ese contexto, el gobierno está desarrollando un buen trabajo en terreno, con las autoridades comunales y regionales, que contribuye a que se pueda informar de manera más oportuna y directa a la población.
Claudio Reyes, subsecretario de Previsión Social, comentó: “Hemos estado visitando la comuna de Caldera para informar de una buena noticia para todos los chilenos y chilenas: van a subir las pensiones debido a esta reforma que se aprobó en el mes de enero y publicada en marzo, y básicamente viene a cambiar la vida de nuestros ciudadanos». Serán 2.8 millones de chilenos que van a recibir este aumento en las pensiones, ya sea que tengan la PGU o tengan una pensión del sistema de AFP. Esta es una reforma que se ha dicho que tiene rostro de mujer porque fundamentalmente busca compensar las inequidades que se han producido a lo largo del tiempo que se reflejan en las pensiones, así es que agradecer a la alcaldesa por su hospitalidad y ojalá esta noticia se pueda difundir para que los beneficiarios sepan cómo contribuye a su mejor calidad de vida”.
Esta actividad se enmarca en la iniciativa “La Reforma de Pensiones en Terreno”, impulsada por el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social, cuyo objetivo es acercar la información directamente a las personas y sus comunidades, para que las personas sepan cómo esta reforma mejorará las pensiones, qué beneficios trae y cuándo comienzan a aplicarse.
Por su parte Brunilda González, alcaldesa de Caldera, expresó “Estamos muy agradecidos del gobierno del Presidente Gabriel Boric porque ha cumplido uno de sus compromisos de campaña que se iniciaron a través de nuestro territorio nacional ya hace cuatro años y esto se refleja en esta gran Reforma Previsional que permite subir las pensiones no solamente en el concepto de la PGU que llegará a 250 mil pesos y que son las personas que nunca trabajaron y que tienen derecho salir de la línea de la pobreza sino que suma a aquellos que durante muchos años trabajaron y estaban recibiendo pensiones de miseria y para ello se hace una compensación que permite en muchos casos llegan a pensiones que superan el ingreso mínimo mensual con ello por supuesto también lo que es el salario mínimo 539 mil pesos a partir de este mes y esperamos que este sistema pueda ser valorado a nivel nacional”.