La Ilustre Municipalidad de Vallenar, a través del equipo de DIDECO, junto al Instituto Nacional de la Juventud INJUV, está impulsando una valiosa iniciativa que busca construir un diagnóstico participativo con las y los jóvenes de la comuna.
En una jornada realizada en las dependencias de la Universidad de Atacama en Vallenar, se desarrolló una mesa de trabajo con centros de alumnos y directivas estudiantiles de distintos establecimientos educacionales. La actividad tuvo como objetivo recoger opiniones, propuestas e inquietudes de los propios jóvenes sobre temáticas como medio ambiente, vida sana, participación juvenil y sustentabilidad.
“Nuestro compromiso como municipio no solo es escuchar, sino también transformar esas ideas en acciones concretas. “Queremos entregarles herramientas que fortalezcan su liderazgo, su capacidad de organización y que los acerquen aún más a los procesos de toma de decisiones comunales”, declararon desde el municipio.
En la instancia participaron la directora regional de INJUV, Éricka Portilla Barrios; la concejala Deisy Saavedra; el concejal Robin Robledo; el consejero regional Igor Verdugo y funcionarios del área de Gestión Territorial, quienes lideraron este importante encuentro.