Sigue cumpliendo etapas este proceso en el que trabajan unidos el municipio de Vallenar, el Gobierno Regional de Atacama y la Seremía de Bienes Nacional, con el fin de regularizar definitivamente esta enorme toma, cuyas dimensiones casi duplican al área urbana de la ciudad de Vallenar.
La Dirección de Desarrollo Comunitario, en conjunto con la Secretaría Comunal de Planificación, presentó durante esta jornada al Concejo Municipal la propuesta de levantamiento de información sobre las cerca de 1.300 ocupaciones ilegales existentes en el sector, todas de distintos tamaños, y que datan aproximadamente del año 2016 en adelante.
Se trata de un estudio socioeconómico impulsado por el municipio que será financiado por el Gobierno Regional, con el fin de que el propietario de todos los terrenos, es decir, el Estado de Chile a través del Ministerio de Bienes Nacionales, tenga la información detallada de cada uno de los sitios tomados con el fin de tomar las medidas necesarias para su regularización.
Además de los terrenos tomados existentes en Cuatro Palomas Sur, existen otros en las cercanías de la pista del aeródromo local, lugar conocido como El Morro, y en donde se encuentran varias viviendas en zona de riesgo justamente por el uso aeronáutico de esta pista. Otras se ubican incluso en zonas inundables como el lecho de quebradas.
El catastro que se levantará en todo este sector considerará indicadores de caracterización socioeconómica, tales como, antecedentes del grupo familiar, nivel de alfabetismo y escolaridad; situación laboral, condiciones de salud, fuentes de ingresos y egresos, situación migratoria, materialidad de la vivienda que ocupan, etc.