Gobierno Regional y Nueva Atacama firman convenio para acelerar proyectos de servicios sanitarios básicos en campamentos y zonas rurales

Con el objetivo de disminuir los tiempos en el desarrollo de proyectos para dotar de servicios sanitarios básicos y de procesos de tratamiento de aguas servidas, y avanzar en la entrega de soluciones de urbanización y saneamiento que permitan mejorar la calidad de vida de las familias y los habitantes de la región, el Gobernador Regional de Atacama y el Gerente Regional de Nueva Atacama, Sergio Fuentes, realizaron la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades.

En la ceremonia –realizada en la sede del campamento Sergio Soto- también estuvieron presentes el Consejero Regional y miembro de la Comisión Social, Hugo Bugueño; el Director (s) de Serviu Atacama, Jorge Matta; la Presidenta del comité del campamento Sergio Soto, Clara Rojas; el Presidente del comité Padre Negro, Manuel Valenzuela; la Presidenta del Comité Candelaria, Luisa Veliz, y vecinos y vecinas de los sectores mencionados, quienes serán directamente beneficiados con esta iniciativa.

Cabe recordar, que para la actual administración del Gobierno Regional, la problemática de la falta de servicios básicos en los campamentos requiere soluciones urgentes, para lo cual – como lo ha señalado el Gobernador Miguel Vargas “se necesita el compromiso de todos. Actores públicos, privados y la propia comunidad”.

Sergio Fuentes, Gerente Regional de Nueva Atacama, expresó “Como Nueva Atacama estamos muy contentos de firmar este convenio con el Gobierno Regional, ya que nos transformamos en la unidad técnica asesora en proyectos de urbanización sanitaria, es un gran día para la región porque esto permitirá agilizar los trámites y proyectos relacionados con alcantarillado y agua potable, para zonas rurales, campamentos y gracias a este compromiso, podremos acelerar todos los procesos para que el sueño de la casa propia se haga realidad lo antes posible, luego de años de espera ”.

Jorge Matta, Director Regional de Serviu (s) señaló que “nosotros como Serviu, Atacama y como parte de los trabajos que nos toca realizar como parte del Ministerio de Vivienda, tenemos el Programa de Asentamientos Precarios que está desarrollando diversas iniciativas en este campamento y otros de la región, y obviamente, el convenio que hoy día se celebra es parte importante para poder ir avanzando de manera más concreta en mejorar la calidad de vida de las familias de los campamentos, ya que son proyectos de gran envergadura, en que se requieren bastantes recursos y obviamente se necesita el apoyo de todas las instituciones, tanto públicas como privadas. Entonces ya estamos súper contentos de que se haya avanzado un paso más y que en definitiva esto va a permitir mejorar la calidad de vida de todas las familias acá en el sector”.

Los Campamentos Candelaria, Sergio Soto y Padre Negro, se encuentran ubicados en la población Juan Pablo II de la ciudad de Copiapó, están constituidos por 466 familias respectivamente de las cuales 311 serán beneficiadas por el proyecto de Macro urbanización Juan Pablo II, el resto de las familias han optado por otras alternativas de soluciones habitacionales como subsidios AVC o CNT. Pertenecen al Catastro MINVU 2011 y poseen una data promedio de 31 años.

Clara Rojas, Presidenta del comité, Sergio Soto, afirmó que “este convenio que se firmó hoy es para nosotros un tremendo logro. Eso quiere decir que en corto plazo ya empieza la urbanización y todo lo que conlleva, tener nuestros títulos y vivir más dignamente”.

Manuel Valenzuela, Presidente del comité Padre Negro, dijo “para mí un gran avance en primer lugar, y muy agradecido porque lo que se está haciendo es muy fundamental y bueno para los campamentos. La firma que se ha hecho en este momento que se lleve a proyecto muy pronto,  para que podamos tener todo lo necesario para nuestros campamentos, la luz, la urbanización que está pronto a venir, que yo sé que va a venir porque han venido personas hoy, que son personas muy respetables, que sé que son de palabra, han venido aquí a dar su cara aquí al campamento con nosotros y darle gracias tremendamente a Dios y también a todos ustedes, porque han sido personas que están en este lugar por nosotros”. Mientras, Luisa Veliz, Presidenta del Comité Candelaria expresó emocionada “estoy más que contenta, estoy contenta por mi gente. Bueno, yo no me gusta mucho hablar porque me emociono muy luego, pero dar las gracias al gobierno, al Gobernador y todo eso, porque yo llevo 26 años ahí, ese campamento tiene 38 años y todavía no se ha hecho. Tenemos que estar peleando por el agua, por todas esas cosas. Esto nos va a cambiar la vida. Mucho, y yo he trabajado hartos años por el campamento Candelaria y me siento cumplida con todo esto”.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp