El pasado fin de semana, Mallplaza Copiapó se convirtió en el epicentro de una emocionante jornada, donde convergieron la exquisita gastronomía chilena y el mundo de la tecnología. Este evento, que reunió a entusiastas de la cocina y la innovación tecnológica, fue posible gracias a la colaboración entre las áreas de Gastronomía y Tecnologías Aplicadas de INACAP Sede Copiapó, en conjunto con el Hotel Atacama Suites y el Liceo Tecnológico de Copiapó.
La jornada comenzó con una degustación gastronómica, donde los chefs del Hotel Atacama Suites, junto con estudiantes de la carrera de gastronomía, presentaron una amplia variedad de platos tradicionales chilenos con un toque local. Desde empanadas rellenas de queso de cabra hasta sopaipillas con pebre.
La directora del Área de Gastronomía de INACAP Sede Copiapó, Paz Muñoz, mencionó que “para nosotros, este evento representa una oportunidad única para compartir nuestra pasión por la gastronomía chilena y mostrar el arduo trabajo y dedicación de nuestros estudiantes. Estamos encantados de haber podido colaborar con el Hotel Atacama Suites para ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable”
Paralelamente, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) donde se destacó el ingenio y la creatividad de las jóvenes participantes. Desde la construcción de robots controlados por aplicaciones móviles hasta emocionantes juegos de realidad virtual, las demostraciones tecnológicas cautivaron a todos los presentes.
Finalmente, la directora del área de Tecnologías Aplicadas de INACAP Sede Copiapó, Gabriela López, destacó que “este evento no solo fue una oportunidad para explorar las últimas innovaciones tecnológicas, sino también para demostrar el talento y la capacidad de nuestras jóvenes en un mundo cada vez más digitalizado. Es fundamental seguir fomentando la participación activa de las mujeres en las TIC, y eventos como este son solo el comienzo.”
Este evento no solo fue una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la cocina chilena y explorar las últimas innovaciones tecnológicas, sino que también demostró el valor de la colaboración entre diferentes instituciones y el talento local.