El 31 de diciembre pasado se publicó en el Diario Oficial la licitación pública internacional denominada «Concesión Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunami».
En Atacama, serán 65 las infraestructuras que se instalarán en toda la costa regional.
En Diario Atacama, el seremi de Obras Públicas de Atacama, Mauricio Guaita, señaló que «la buena noticia para nuestra región es que de no contar con ninguno de estos puntos, es decir estábamos en cero puntos de sirena, el proyecto considera la instalación de 65 puntos de sirenas nuevos en la Región de Atacama».
La obra consiste en la instalación de alarmas en postes de acero de 11 metros de altura con un soporte para paneles solares y baterías de acumulación de energía. Estas sirenas emitirán una onda sonora que, en caso de riesgo, alertará a la población para que los habitantes se trasladen a las zonas seguras establecidas en los planes de evacuación de cada localidad.
La autoridad agregó que «las agrupaciones de pescadores, la gente que vive en la costa va a poder estar alertada antes de que ocurra un evento de magnitud de tipo tsunami. Estamos muy contentos porque son buenas noticias para el futuro».
Por su parte, el director de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, destacó que «el objetivo del proyecto es construir, implementar y mantener un sistema de alerta y notificación de riesgos ante tsunamis, garantizando su operación bajo los estándares establecidos en la normativa vigente. Este sistema permitirá alertar de forma remota a las personas en zonas de riesgo a lo largo de la costa de Chile».
En tanto, el delegado presidencial regional de Atacama, Rodrigo Illanes, detalló que «esperamos que la adjudicación se realice a fines del 2025, y el inicio de la construcción sería en 2027. Mientras que su entrada en operaciones se proyecta para el 2029».
A nivel país, se instalarán un total de 1.029 sirenas, con un presupuesto de más de 130 millones de dólares. El sistema podrá ser activado remotamente desde las oficinas regionales de Senapred y, además, desde la sede central en Santiago se contará con un sistema de respaldo para activar las alarmas en todas las regiones del país.
Fuente: elnoticierodelhuasco.cl