Municipio concreta acciones para complementar obra del nuevo cementerio de Vallenar

Con un 96% de avance en su construcción y una inversión que supera los $10.290 millones, el nuevo cementerio de Vallenar se perfila como una de las obras más esperadas por la comunidad. El proyecto, que responde a una sentida necesidad local, avanza en su etapa final con importantes acciones complementarias impulsadas por el municipio para garantizar su funcionamiento integral.

Actualmente, se desarrollan trabajos a cargo de la empresa sanitaria Nueva Atacama, los cuales contemplan la instalación de una matriz de agua potable y un colector de aguas servidas. Esta intervención, que supera los $636 millones en inversión, es un paso previo fundamental para la futura construcción de las calles de acceso al recinto.

En paralelo, el municipio trabaja en la licitación del equipamiento necesario para el funcionamiento del nuevo campo santo. Este proceso se realizará mediante convenios marco y mecanismos de compra ágil, con el objetivo de agilizar la implementación y habilitación del espacio.

A su vez, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla, anunció que, gracias al acuerdo unánime del Concejo Municipal, se destinarán $200 millones del Royalty Minero para la pavimentación de la calle Neil Armstrong, vía clave de acceso al nuevo cementerio y que no había sido considerada en el diseño original del proyecto. La inversión también contempla la mejora de las calles de subida y bajada que conectan con calle Isla de Pascua, contribuyendo a mejorar la seguridad y conectividad vial del sector.

“Esta administración ha priorizado con fuerza la gestión y complemento de obras necesarias para entregar a la comunidad un espacio digno, moderno y funcional. “El nuevo cementerio es una obra sentida por Vallenar, y estamos comprometidos en completarla de la mejor manera posible”, señaló el alcalde Isla.

Con estas gestiones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad vallenarina, avanzando en una obra emblemática que pronto será una realidad.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp