Parque Kaukari Minvu de Copiapó es el primer parque urbano del país que incorpora señaléticas dirigidas a personas autistas

La primera señalética dirigida especialmente a personas autistas en un parque urbano del país fue inaugurada este mediodía en la ciudad de Copiapó, Región de Atacama, específicamente en la zona de juegos y baños del Parque Kaukari Minvu, actividad que encabezó la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta y el director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha.

Acompañados de la comunidad de la Escuela Pukará, que fue parte importante en el diseño y ejecución del proyecto, las autoridades nacionales y regionales pudieron conocer estos nuevos elementos, consistentes en pictogramas que facilitan la entrega de información, necesidad que surge de la importancia de diversificar el lenguaje inclusivo en el espacio público, tema que fue planteado por las familias y organizaciones preocupadas del cuidado y educación de niñas, niños y adolescentes de la región que poseen Condición del Espectro Autista (CEA).

“Una de las misiones del Minvu no sólo es disminuir el déficit habitacional, sino que avanzar también en ciudades más justas. El Parque Kaukari es una expresión de eso, en cuanto al uso y recuperación del espacio público para Copiapó y la región de Atacama, y hoy estamos en un hito muy especial, que son pictogramas, que permiten, con un lenguaje inclusivo, entregar información a personas autistas”, explicó la Subsecretaria Elgueta.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp