Cerca de 50 días desde que se limitó el tránsito sobre el Puente Brasil. Desde entonces, vecinos, residentes, representantes del gremio de transportistas, han debido enfrentar aglomeraciones, tacos y caminos en mal estado, en la búsqueda de alternativas al puente dañado.
Ante reiteradas expresiones del malestar ciudadano, la Comisión de Infraestructura y Vialidad del Concejo Municipal de Vallenar, sesionó en dependencias municipales. En dicha reunión, equipos de Tránsito y Secpla expusieron sobre cartera de proyectos, el avance de gestiones realizadas además de analizar la respuesta favorable a la Pertinencia Ambiental por parte del SEA, que dio luz verde a la instalación de un puente mecano, en el atravieso que vendría a conectar 05 de enero con Los Pimientos.
Además, en la instancia se mencionaron opciones que incluyen vías segregadas y reversibles; conjunto de medidas pensadas para descongestionar los accesos de la ciudad. La comisión solicitó poder sesionar en terreno y así comprobar in situ los problemas viales denunciados por vecinos.
“La tarea del municipio está más que cumplida y creo que ahora es el turno de nuestro gobierno”. Con estas palabras, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla resumió lo que ha sido la tera del municipio ante la contingencia que vive el Puente Brasil desde el pasado 12 de diciembre, ante la Mesa Provincial de Gestión de Riesgos.
La instancia contó con presencia de representantes del MOP y Vialidad regional, de la Seremi de Transportes, el Servicio Local de Educación Pública y representantes del gremio de transporte colectivo; además del Delegado Provincial (S), el alcalde de Vallenar y parte de su equipo de asesoría técnica y SECPLA; donde se analizaron los pasos a seguir para enfrentar en conjunto la emergencia de conectividad que comienza con el cierre preventivo de la infraestructura.
La reunión concluyó con la adopción de compromisos como el mejoramiento de la calle en subida Torino por parte municipal, mientras que desde la cartera regional de Transportes y Telecomunicaciones iniciarían conversaciones con Ferronor por el tránsito matutino de una locomotora por la salida norte y que entorpece el flujo vehicular en horas peak. El SLEP Huasco indicó que existe la posibilidad de aplazar el ingreso a clases de estudiantes, hasta que concluyan las reparaciones del puente.
Fuente: elnoticierodelhuasco.cl