Vallenar da un paso firme hacia la inclusión; se anuncia nueva oficina para la diversidad

Este jueves 3 de julio, Vallenar vivió una jornada llena de emoción, orgullo y compromiso en la emblemática Plaza Ambrosio O’Higgins, donde se conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ bajo el lema “Reconociendo la Diversidad”. Una actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Vallenar junto a la Agrupación MTV, que reafirma el compromiso con una comuna más justa, igualitaria y respetuosa.

En esta significativa instancia, el alcalde Víctor Isla Lutz anunció el trabajo que ya se está realizando para la implementación de una nueva Oficina para la Diversidad, señalando la importancia de instalar una política integral que fortalezca el desarrollo de esta temática en la comuna.

Durante la jornada se reconoció el valioso aporte de destacadas personas que han sido parte activa de esta causa, como Sandra Pinto Cofré, fundadora y presidenta de la Agrupación LGBTQ+ de Vallenar, por su incansable trabajo y por haber convertido el Miss Transformista Vallenar en un referente nacional. A María José Sierralta, activista y pionera en abrir espacios institucionales como la Oficina de la Diversidad en Coquimbo, y aliada constante de los movimientos por la igualdad, y Soledad Alfaro Araya, mujer lesbiana, dirigenta deportiva y social, defensora del fútbol femenino y pilar fundamental en el sostenimiento de la Agrupación MTV.

El arte también se hizo presente con las destacadas presentaciones de Malvina la Rancherita de Freirina, que interpretó “Todos me miran” de Gloria Trevi, Lee-Anne Stone Chang, reconocida artista vallenarina e instructora de Burlesque Terapéutico, y con la vibrante participación de Bárbara Trigal, llenando de color y expresión este acto por la diversidad.

Como parte de esta conmemoración, también se desarrolló un conversatorio entre autoridades y representantes de la Agrupación MTV, con el objetivo de dialogar abiertamente sobre los desafíos, avances y necesidades de la comunidad LGBTQ+ en Vallenar, generando espacios de escucha activa y colaboración para la creación de políticas locales inclusivas.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp