El juez de Garantía de Copiapó Ubaldo Basoa Oviedo participó como expositor en el taller «Nueva Ley Integral de Violencias de Género y trabajo intersectorial», actividad organizada por la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) y el Comité de Género y no Discriminación de la Corte de Apelaciones de Copiapó.
En la ocasión, la presidenta del comité jurisdiccional, ministra (i) Llilian Durán Barrera, señaló que ante la entrada en vigencia de la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, para el Poder Judicial es vital establecer una comunicación y coordinación adecuada para que este cuerpo legal tenga una aplicación real y concreta.
“No debemos olvidar que la Ley 21.675 mandata a los órganos del Estado a actuar con estándares de debida diligencia, lo que implica que investiguen o juzguen hechos de violencia de género, según corresponda, y adopten medidas oportunas, idóneas, y exhaustivas”, recordó.
En la oportunidad, el magistrado Ubaldo Basoa expuso acerca del cambio que implica la aplicación de la Ley 21.675 en la forma en que se aborda la violencia contra la mujer y la relevancia de comprender sus orígenes y alcances, al tiempo de relevar la obligación que la normativa impone a los servicios públicos involucrados.
Cabe señalar que también expusieron Yaidis Santana Obeso, abogada regional encargada del área de Violencia de Género y el fiscal del Ministerio Público especializado en temas relacionados con género y violencia contra la mujer, Christian González Carriel.