SernamEG y Universidad de Atacama firman convenio para fortalecer la participación política y social de las mujeres

Con el objetivo de promover la participación activa de las mujeres en espacios de toma de decisión, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG y la Universidad de Atacama, UDA firmaron un convenio de colaboración para la implementación del Programa Mujer y Participación Política y Social en la región.

La ceremonia, contó con la presencia del rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera Olivares; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres; el Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, la directora regional de SernamEG Atacama, Camila Tapia Morales; además de representantes de la sociedad civil (COSOC) y de la comunidad universitaria.

El Programa Mujer y Participación Política y Social busca entregar herramientas teórico-prácticas a 60 mujeres participantes de toda Atacama, fortaleciendo sus capacidades para desenvolverse en sus comunidades y organizaciones.

La iniciativa se desarrollará hasta diciembre de 2025 bajo una modalidad híbrida, combinando sesiones presenciales y virtuales, con un plan de estudios que incluirá formación en liderazgo político y social, estereotipos de género, comunicación efectiva, procesos electorales, toma de decisiones y negociación, entre otros contenidos.

Al respecto, la directora de SernamEG Atacama, Camila Tapia Morales, destacó que «lamentablemente, cuando las mujeres nos descuidamos un poco, retrocedemos. Gracias a esta alianza con la UDA, promovemos los derechos que tanto nos ha costado visibilizar y lo reforzamos con este convenio que beneficia solo a las mujeres participantes, que además son tan diversas y provienen de 7 de las 9 comunas de Atacama. Nuestro objetivo es brindarles herramientas concretas para que puedan incidir en la construcción de políticas públicas y ocupar espacios de liderazgo en la región».

Por su parte, el rector de la UDA, Forlín Aguilera Olivares, señaló que «la transversalización de la perspectiva de género y la equidad es un sello de nuestro gobierno universitario. La creación de la Dirección de Género, es una de estas transformaciones que van permeando el ADN institucional y hoy lidera esta agenda en la UDA. Sin embargo, sabemos que el compromiso debe ser constante y debemos proteger lo que hemos ganado (…) Seguimos trabajando con una convicción inclaudicable en estas materias y de manera intersectorial, como en este caso, a fin de consolidar las bases de una universidad y una región más justas».

El programa cuenta con la participación de mujeres provenientes de diversas comunas de Atacama, entre ellas Copiapó, Vallenar, Diego de Almagro, Chañaral, Huasco, Caldera y Tierra Amarilla, y de distintos sectores como comités de vivienda, partidos políticos, organizaciones sociales y culturales, así como representantes de servicios públicos y del ámbito de la salud.

Con esta alianza, SernamEG y la Universidad de Atacama refuerzan las iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de la participación política y social de las mujeres en la región, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp