Según información entregada por el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), durante el 2024 en la provincia del Huasco se registraron 73 denuncias por violaciones y delitos sexuales, de acuerdo a lo informado por Diario Atacama.
Ante este panorama, Vallenar es la comuna que lidera esta estadística con 52; la sigue Huasco con 11 y Freirina con 10. Alto del Carmen arrojó cero.
En relación a este mismo motivo, la provincia acumuló un total de 10 detenciones, el mismo número que en el 2023.
Vallenar también registró siete, siendo la comuna que encabeza esta lista.
Los datos se conocen tras conocer el caso de un imputado que cometió actos de connotación sexual de manera reiterada entre los años 2019 y 2022, aprovechando los momentos en que el acusado quedaba a solas con la víctima, quien es parte de su círculo familiar.
Frente a esta situación, la Fiscalía Local de Vallenar comunicó cargos en contra de este imputado tras indagar su participación en dichos delitos que afectaron a una menor de edad.
«La denuncia por los graves actos de connotación sexual fue ingresada en esta Fiscalía Local y de inmediato se ordenaron las diligencias investigativas a personal de la PDI para indagar lo ocurrido, además de derivar el caso a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Atacama para su orientación y apoyo», dijo Zárate.
El persecutor indicó que, a partir de la función investigativa, se reunió evidencia con la que la Fiscalía solicitó la respectiva orden de detención en contra del involucrado, quien se mantuvo prófugo hasta que funcionarios de la Bicrim de la PDI Vallenar lograron su ubicación y detención, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía de esta ciudad.
En la audiencia, el fiscal Zárate comunicó cargos por su participación consumada en los delitos de violación reiterada de menor de 14 años, abuso sexual y abuso sexual calificado.
Cabe destacar que, por solicitud del Ministerio Público, se decretó la prisión preventiva del imputado y su ingreso a la cárcel de la comuna. Mientras que el plazo para el cierre de las diligencias que restan en esta causa fue fijado en 90 días.
Fuente: elnoticierodelhuasco.cl