Alberto Larraín admite aportes a campañas políticas durante declaración a Fiscalía

La Fiscalía Regional de Coquimbo continúa indagando un caso que ha encendido las alertas en el escenario político chileno.

Alberto Larraín, psiquiatra y exdirector ejecutivo de la Fundación Procultura, declaró como imputado entre el 5 y el 7 de marzo pasado, en el marco de una investigación por presuntas transferencias estatales desviadas hacia campañas políticas.

De acuerdo con documentos judiciales y fuentes del Ministerio Público, los fiscales del caso barajan la hipótesis de que parte de los recursos estatales entregados a Procultura podrían haber sido utilizados para financiar candidaturas, en un eventual esquema de financiamiento político irregular. Estas candidaturas incluirían la del Presidente Gabriel Boric.

Durante su comparecencia ante el fiscal Ricardo Soto, Larraín reconoció haber realizado aportes personales a campañas políticas, entre ellas la de su pareja Sebastián Balbontín, quien compitió por la alcaldía de Limache en 2021 bajo el respaldo de Revolución Democrática.

Según el testimonio de Larraín, el dinero fue canalizado a través de amigos cercanos, con el fin de evitar conflictos de interés.

“No tengo detalles del monto aportado, y lo hice a través de terceras personas, amigos, para no tener problemas en mi caso”, indicó ante los fiscales.

Entre esos terceros figuran Francisco Fuentes —ligado a la fundación por medio de la empresa Agencia Turismo Patrimonial— y Luis Delgado.

La Fiscalía también identificó transferencias por más de $53 millones desde cuentas personales de Larraín a Balbontín entre 2021 y 2024.

El exdirector de Procultura también reconoció haber contribuido con fondos a la candidatura de la exconvencional Elizabeth Aguilera, en representación de la lista Independientes No Neutrales.

De nuevo, los aportes fueron canalizados a través de Francisco Fuentes, quien figura con un aporte formal de un millón de pesos.

A pesar de estas admisiones, Larraín negó tajantemente que Procultura —organización dedicada al desarrollo cultural y social en diversas regiones de Chile— haya financiado actividades políticas.

Fuente: www.cnnchile.com

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp