Fundación Emilia realiza un estudio regional sobre Siniestralidad Vial y llama a la prevención y responsabilidad en el tránsito en este inicio de vacaciones escolares de invierno.
En la última década (2012-2021), la región de Atacama presenta una disminución en el número de siniestros viales, en particular durante el año 2020 y el año 2021. Sin embargo, en términos de personas fallecidas, el año pasado resulta ser el más alto de la década con 58 fallecidos, casi duplicando la cantidad del año 2020 y la tendencia de los últimos cuatro años; lo que da cuenta de la alta mortalidad que causan los siniestros viales en la región.
Al revisar las principales causales de siniestros viales en la década pasada, es posible encontrar que las frecuencias más significativas se dan en las causales de “Conducción no atenta a las condiciones del tránsito con 4.020 siniestros (35%), el Exceso de Velocidad con 1789 siniestros (15,6%), Conducción sin mantener la distancia razonable ni prudente con 574 siniestros (5%) y Desobedecer la señalización de “Pare” con 573 siniestros que representan el 5% del total de siniestros del periodo 2012-2021.
Según señala Alejandro Corder, Sociólogo de Fundación Emilia: “En las causas de fallecimiento, el exceso de velocidad se erige como la mayor causal de siniestros con resultado de muerte, alcanzando 207 fallecidos en la última década, superando con creces a las demás causales como conducción no atenta a las condiciones del tránsito y la conducción en estado de ebriedad.”
En términos locales, las comunas que encabezan los siniestros viales del primer cuatrimestre 2022 (Enero – Abril) son Copiapó, Vallenar y Caldera, lo que está asociado a su población y al parque vehicular que concentran estas comunas.
Finalmente, la hora y día en que se concentraron los siniestros, en particular para el año 2021, los datos muestran que la mayor frecuencia se ubicó en el traslado entre el hogar y el trabajo (18 a 19 horas) y durante los días viernes.
A la luz de esta información Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia hace un llamado a la prevención y responsabilidad en el tránsito durante estas vacaciones de invierno que recién comienzan.
“Los siniestros viales tienen causas conocidas que son completamente prevenibles, por esta razón apelamos a la conciencia de todos los usuarios que comparten el espacio vial y al compromiso de evitar tanto dolor”.