Contraloría revela falencias en instalación de SLEP en la Región Metropolitana

Este jueves, Contraloría General de la República (CGR) reveló una serie de falencias en la instalación de los SLEP (Servicio Local de Educación Pública) en la Región Metropolitana.

¿Qué detectó Contraloría sobre los SLEP?
Contraloría efectuó una auditoría que abarcó desde enero de 2023 y a mayo del 2024, en la que detectó retrasos y falta de control, además de uso irregular de más de $1.200 millones y baja ejecución presupuestaria.

“Por ejemplo, se advirtieron deficiencias en las etapas de instalación, mediante el retraso de hasta 250 días en la designación de los directores ejecutivos de los SLEP Santa Corina, Los Libertadores, Del Pino y Santa Rosa, lo que generó demoras en el inicio de sus funciones y afectó la instalación de estructuras críticas como el apoyo pedagógico y la planificación de gestión”, señalaron.

Respecto a las finanzas, se detectó que de un presupuesto de más de $5.600 millones en 2023, solo se ejecutó un 4,35% y que al tercer trimestre de 2024 aún no se llegaba al 40%.

A ello se suma que 12 convenios por más de $5.300 millones para obras urgentes de no han sido tramitados ni ejecutados, lo que pone en jaque el uso de fondos públicos y el cumplimiento de la ley de presupuestos.

También se constató que los sostenedores rindieron más de $1.200 millones en pagos por remuneraciones, finiquitos y deudas previsionales entre 2015 y 2024, pese a que estos recursos estaban destinados a financiar gastos hasta el 31 de diciembre de 2014 incurridos en el cumplimiento del Plan de Transición. Por ello, la (DEP) deberá gestionar su restitución.

Debido a las situaciones detectadas, el ente contralor instruyó la realización de un sumario en la Dirección de Educación Pública (DEP) y en la Subsecretaría de Educación.

Fuente: www.cnnchile.com

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp