CPLT detecta que municipios gastan más de mil millones de dólares en funcionarios a honorarios

Predominan por sobre otros contratos y gasto superó los 940 mil millones entre enero 2020 y julio 2021.

A partir de la revisión de lo informado por 366 entidades municipales en el portal de transparencia, el Consejo para la Transparencia (CPLT) logró establecer una cifra total de pagos por honorarios sobre los 941 mil millones de pesos ($941.554.933.660) –a partir de 1. 392.614 registros funcionarios- entre enero de 2020 y julio de 2021.

Asimismo, se identificó que mensualmente se destinaron en promedio cerca 50 mil millones de pesos ($49.555.522.824) para gastos en este tipo de contrataciones en estos tres tipos de entidades del sector municipal.

El desglose de la cantidad total identificada por el CPLT mostró que poco más de 860 mil millones ($860.171.079.214) –a partir de 1.220.447 registros- corresponden a los 292 municipios que informaron en el período fiscalizado. En cuanto a las 38 Corporaciones consideradas, el gasto registrado en contratación de honorarios fue cercano a los $79 mil millones ($78.733.872.262), a partir de 169.162 registros funcionarios; y en el de las 36 asociaciones alcanzó los $2.649.982.184, a partir de 3.005 registros.

Desde el Consejo, su presidenta, Gloria de la Fuente, explicó que esta acción se focaliza en un ámbito de suma preocupación para la institución que lidera, encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Acceso a Información Pública, por la relevancia que los municipios tienen en la relación entre el Estado y la ciudadanía, la que ha evidenciado importantes brechas acorde al Estudio Nacional de Transparencia que realiza el CPLT anualmente.

Datos

Dentro de las municipalidades que registraron más gastos en esta modalidad de trabajo fueron Maipú, Coquimbo, Talca, La Pintana y La Granja.

El Alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic fue consultado al respecto, y aseguró que al asumir su cargo, se encontró con una situación financiera insostenible.

Por este motivo, desde el municipio se vieron en la necesidad de tomar drásticas decisiones que según, Vodanovic, permitió reducir el déficit en más de 15.600 millones de pesos.

Por su parte, el Alcalde de La Granja, Felipe Delpín, aseguró que la información entregada por el Consejo para la Transparencia es errónea, ya que ya que el presupuesto del municipio para labores honorarias es de 500 millones de pesos y no de 12 mil millones de pesos.

Por ello, el jefe municipal de La Granja afirma que la información no condice con la realidad de la comuna, ya que no es realista con el presupuesto del municipio.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp