Durante la madrugada del 16 de noviembre de 2014, el recolector de basura Yeen González Alarcón, junto a un amigo, decidieron salir a comprar alcohol en Alto Hospicio, Región de Tarapacá. Sin embargo, no alcanzaron a concretarlo. Esto, porque se encontraron con Jesús Véjar Vega, que estaba tomando cerveza en la calle y quien conocía al acompañante de Yeen.
Ante el encuentro, Véjar le compartió su botella al amigo del recolector, pero se la negó a este último, lo que generó una pelea entre ambos donde Yeen González sacó la peor parte. En medio de la riña a golpes, Véjar sacó un cuchillo y apuñaló a González en el tórax y en la cara, heridas que le causaron la muerte.
El hombre, que tenía antecedentes incluso antes de este asesinato, fue condenado a cinco años y un día de cárcel en 2015 por ese delito.
Resulta que Véjar es uno de los beneficiados con pensiones de gracia por el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric por apremios sufridos en el contexto del estallido de 2019.
Según consta en el decreto exento N° 2766, firmado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, Véjar percibe “dos sueldos mínimos no remuneracionales” de manera vitalicia. Actualmente, la cifra bordea los $600 mil.
El beneficiado con la pensión de gracia fue detenido el 22 de octubre de 2019 en disturbios que se desarrollaban en las inmediaciones de la denominada Plaza Belén de Alto Hospicio.
Según señala la querella interpuesta por el intendente de Tarapacá de la época, Miguel Ángel Quezada, Véjar y otros individuos comenzaron a lanzar piedras, botellas y palos a carabineros, siendo detenidos en la intersección de Avenida Las Américas con la caletera de la ruta A-16.
En el decreto que le otorga la pensión no se detallan las razones por las que recibió el beneficio. Sólo se informa que el 11 de agosto de 2022 la Comisión Especial Asesora del Presidente dio luz verde a su caso.
El historial delictual del beneficiado
El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a Jesús Véjar Vega, de entonces 31 años, a la pena de 5 años y un día de presidio por el asesinato de González, pese a que la Fiscalía pedía 10 años.
La razón de la rebaja es que Véjar se entregó y colaboró con la causa. No obstante, este no era su primer paso por la justicia de Tarapacá. En 2014 lo condenaron por consumo de drogas, lo denunciaron por amenazas y lo detuvieron por una riña donde hubo consumo de alcohol.
En 2013 su madre llamó a Carabineros porque Vejar llegó a la casa “al parecer bajo los efectos de la droga y ofuscado”; por lo que comenzó a insultarla “para luego causar daños rompiendo los vidrios del ventanal del inmueble con golpes de puño”. Un arrebato más violento tuvo en 2006, cuando entró de madrugada a la casa de un conocido, quebrándole el antebrazo izquierdo con un palo.
Según el Ministerio del Interior, de todos los pensionados, una persona recibe una pensión de 0.7 ingresos mínimos no remuneracionales (IMM) al mes (unos $180.485); 33 personas perciben pensiones de 1 IMM ($257.836) mensuales; 196 personas perciben pensiones de 1.5 IMM ($386.754) mensuales y 137 personas reciben pensiones de 2 IMM ($515.672).
Fuente: ellibero.cl