La Contraloría Regional de La Araucanía detectó que el Gobierno Regional (Gore) y la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) pagaron más de $390 millones por un proyecto inconcluso.
La iniciativa, denominada “Evaluación de un sistema regional piloto de recaudo, información al usuario y gestión del transporte”, era supervisada administrativa y técnicamente por el Gore de La Araucanía, la Seremitt y la Subsecretaría de Transportes, y consideraba la “consideraba la instalación de validadores de pago en el transporte público de Temuco y Villarrica (similares a los que utiliza el sistema Red en Santiago)”.
Contemplaba un pago de $461.000.000 a la empresa Cityplanning SpA; de los cuales se pagaron $396.907.170, a pesar de que no fue implementado en su totalidad debido a “impedimentos técnicos”, según indica el ente contralor.
En detalle, “no hubo operadores de transportes que quisieran adherirse al proyecto, falta de compromiso de los operadores tecnológicos de los servicios de transporte de Temuco, y la falta de diligencia en el cumplimiento de las necesidades del piloto de recaudo”.
Producto de todas las situaciones advertidas, la Contraloría instruyó la apertura de un procedimiento disciplinario tanto en el Gore como en la Seremitt, con el objetivo de “determinar las eventuales responsabilidades administrativas detectadas en el informe”.
También ordenó al Gore “evaluar la procedencia de descontar estados de pago y aplicar las multas correspondientes por un total de $95.964.504″.
Contraloría: Las entidades “no ejercieron una supervisión efectiva”
En un informe de 2024, la Contraloría consideró que entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de marzo de 2024, dichas dificultades técnicas fueron detectadas por el Gore y por la Seremitt, y advirtieron que no se podía dar continuidad a etapas del proyecto debido a que “existieron atrasos e incumplimientos al contrato”.
Adicionalmente, el órgano contralor detectó que existieron atrasos en la entrega de los informes de avances por parte de Cityplanning SpA, que incluso llegaron hasta los 288 días.
Esto “debió haber sido sancionado con una multa total de $95.964.504, la que no fue aplicada por el Gore”.
Pese a todos los incumplimientos y retrasos verificados, “se constató que el Gobierno Regional de La Araucanía aprobó —mediante la resolución exenta N° 2.599, de 2024— el término anticipado del contrato invocando la causal de mutuo acuerdo con el proveedor. Sin embargo, dicha causal no se ajustaría a las circunstancias que realmente correspondían”.
Así, la Contraloría concluyó que el Gore y la Semitt, a través de su Dirección de Transporte Público Regional, “no ejercieron una supervisión efectiva sobre el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del proveedor. Esto permitió que se produjeran incumplimientos en los requisitos de pago, retrasos en la entrega de informes, y la omisión en la aplicación de sanciones e infracciones previstas en el contrato”.
Fuente: www.cnnchile.com