Este jueves 27 de enero en la Plaza de Armas de Santiago el convencional constituyente del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, junto al presidente de la Izquierda Cristiana, Fernando Astudillo Becerra y representantes de la Corporación Memoria y Lucha Popular presentaron la Iniciativa Popular de Norma (IPN) Nº 47.882 por el Derecho a la Rebelión y/o resistencia a las tiranías.
Según los presentes, este derecho “es una facultad que asiste a todo pueblo para autoprotegerse de la tiranía”, por lo que la iniciativa busca “legitimar, bajo ciertas condiciones, el derecho a rebelión contra el tirano y o la tiranía”.
Fue así que el convencional constituyente por el Partido Comunista, Hugo Gutiérrez valoró el hecho de que “tiene que quedar consagrado en la constitución, como hoy está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde queda establecido que los pueblos tienen la facultad, tienen la atribución de recurrir a este supremo derecho a la rebelión cuando hay un tirano, cuando hay un dictador, y eso lo queremos establecer en la Constitución”.
“Si alguien a quien no le corresponde el poder de acuerdo a la Constitución, para con ese poder atentar contra los pueblos de Chile, los pueblos de Chile tienen todo el derecho a usar el derecho al tiranicidio, tienen el derecho a rebelarse, tienen el derecho a resistir”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Izquierda Cristiana, Fernando Astudillo, precisó que «nosotros consideramos que si la Constitución hubiese consagrado el derecho a la rebelión no estaríamos enfrentados a la situación de los presos políticos de la revuelta en los cuales hay una manifestación política de resistencia a un régimen que por ser violador de los derechos humanos representa un régimen tiránico»
“El derecho a la rebelión está presente en el derecho constitucional comparado, hay constituciones de países hermanos que lo contemplan: la constitución de Perú en su artículo 46, de Ecuador en su artículo 98, la constitución de argentina en su artículo 36, la constitución alemana de 1949 lo establece en el artículo 20”, adicionó el presidente de la Izquierda Cristiana.
“Hemos presentado dos artículos que apuntan en esa misma línea, y como les decía al principio, esto tiene un fundamento filosófico, incluso teológico, Santo tomas de Aquino en la Suma Teológica reconoce el tiranicidio”, concluyó Astudillo.
En tanto, Marcela Schultz, representante de la corporación Memoria y Lucha Popular, planteó que “las mujeres sabemos muy bien lo que significa rebelarse: frente a un abuso, una injusticia. Eso va también para los pueblos”.
“Tiene que ver con la democracia porque esto no se trata de pasar por encima de la Constitución, por el contrario, es tener en cuenta la Constitución para poder rebelarse”, indicó Schultz.
La Iniciativa Popular de Norma Nº 47.882 sobre el derecho a la rebelión y/o la resistencia contra las tiranías debe reunir 15 mil firmas antes del martes 1 de febrero para que esta iniciativa pueda ser discutida en la Convención Constitucional. Para apoyar esta propuesta se podrá realizar con la cuenta única a través del siguiente enlace (https://bit.ly/35j5LEg) o ingresando a la plataforma digital de participación popular de la convención.