En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró el pasado 8 de marzo, la ministra Antonia Orellana junto al Presidente Gabriel Boric anunciaron la baja de precios de anticonceptivos que se incluirán en la Ley Cenabast, junto a una serie de medidas orientadas a dignificar la vida diaria de las mujeres de Chile.
De esta manera, el Ministerio de Salud incorporará un listado de 27 anticonceptivos para que las farmacias en convenio puedan adquirir y vender los medicamentos.
Con esta medida se busca disminuir el gasto en medicamentos de las personas. Estos corresponden a anticonceptivos administrados por vía oral y vaginal, los que representan el 60% de la demanda actual.
Los 27 anticonceptivos serán incorporados de manera progresiva a la lista de medicamentos de la Ley Cenabast.
Se comenzará con 6 anticonceptivos a bajo costo que ya se encuentran disponibles, hasta completar el listado a fines de 2023.
La incorporación de los 27 anticonceptivos a la Ley Cenabast generará una disminución de hasta un 80% en el precio de algunos de ellos, lo que se podría traducir en un ahorro de $200.000 anuales.
Sigue leyendo para saber cuáles son los medicamentos anticonceptivos que serán incluidos en la lista.
¿Qué anticonceptivos bajarán de precio por su inclusión en la Ley Cenabast?
Los anticonceptivos que bajarán de precio debido a su inclusión en la Ley Cenabast son:
ARLETTE 28
QLAIRA
ACOTOL
TINELLE
NORAH
GIANDA CD
TINELLE 3
DANIELE
SLINDA
FEMELLE 20
FEMELLE
VEXA CD
YASMIN
VEXA 20
YAZ
EXELRING (3,47mg x 1/11)
EXELRING (3.47MG x 3 /11)
CIRCLET
CICLOMEX CD 20
CICLOMEX CD 30
FEMINOL 20
ANULETTE CD
DIONELA
EVRA
ESCAPEL
MIRENA
SAYANA PRESS