Licencia digital de conducir entra en vigencia el 15 de enero

Han pasado 24 años desde la última actualización que recibieron las licencias de conducir y la llegada de 2025 traerá un cambio histórico, puesto que se implementará una versión digital de este documento.

Esta modernización traerá consigo medidas para evitar su falsificación, junto con su vinculación a la Clave Única, para proteger la información de los usuarios.

Esta versión estará disponible a través de una aplicación gratuita para dispositivos iOS y Android, en cinco regiones desde este verano.

“Comienza a implementarse el 15 de enero, en las regiones de Tarapacá y Aysén, a las que luego, desde el 14 de febrero, se les sumarán las de Arica y Parinacota, Antofagasta y Magallanes”, detalló la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante.

Posteriormente, el 1 de mayo esta actualización llegará a las regiones de Atacama, Coquimbo, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos; continuando el 1 de junio en O’Higgins, Maule y La Araucanía, el 1 de julio en Valparaíso y Biobío; y finalizando el 1 de agosto en la Metropolitana.

“El proceso se sigue realizando a través de las respectivas Direcciones de Tránsito, en las municipalidades”, agregó la autoridad.

A pesar de lo anterior, la licencia de conducir física seguirá existiendo y siendo obligatoria, ya que la puesta en marcha del documento digital solo será para mejorar los controles de tránsito y que las autoridades accedan con mayor facilidad a los datos del conductor.

En relación con las licencias actuales, estas seguirán vigentes hasta su fecha de vencimiento, pero para obtener su versión digital, tendrán que renovar el documento.

Fuente: radiosregionales.cl

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp