El Servicio Electoral de Chile (Servel) ultimó los detalles para las Primarias Presidenciales del 29 de junio, donde ocho partidos de la coalición “Unidad por Chile” seleccionarán sus candidatos para las elecciones generales de noviembre.
Un padrón de 15,5 millones de chilenos —entre afiliados a los partidos participantes e independientes— podrá sufragar con cédula única en este proceso voluntario.
Multas para los vocales de mesa que no se presenten
Pamela Figueroa, presidenta del Servel, destacó que más de 110.000 vocales de mesa deberán cumplir con su obligación bajo multas que oscilan entre $137.000 y $549.000.
¿Cuándo se publicarán los locales y mesas de votación?
Los locales de votación y designación de mesas se publicarán el 7 de junio, mientras el organismo trabaja con los poderes Ejecutivo y Legislativo para ajustar la normativa que permita realizar las elecciones generales en un solo día.
¿Cuáles son las coaliciones?
La coalición primaria incluye al Partido Socialista, Frente Amplio y Comunista, entre otros. Quedaron excluidos los afiliados a colectividades fuera del pacto. Figueroa enfatizó que el Servel optimizará la distribución de electores por mesa para agilizar el proceso de noviembre, que marcará el relevo presidencial tras el gobierno de Gabriel Boric.
Estas primarias representan el primer filtro electoral en un año político crucial para Chile, donde la participación voluntaria pondrá a prueba el interés ciudadano en un sistema que busca acortar distancias entre las fuerzas de izquierda y centroizquierda.
Fuente: www.cnnchile.com