Terminan labores de búsqueda de los 7 pescadores desaparecidos en el Biobío

Este miércoles terminan las labores de búsqueda de los siete pescadores desaparecidos el pasado 30 de marzo en cercanías de Coronel, en la Región del Biobío.

Así lo dio a conocer el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Arturo Oxley, quien señaló que esta jornada se llevará a cabo una última rebúsqueda de superficie, a través de una navegación desde Coronel hasta la última ubicación conocida de la lancha motor “Bruma”.

Con ello, se dará fin a 17 días ininterrumpidos de búsqueda, en la cual se desplegaron medios navales, marítimos, aéreos y humanos, además del apoyo de pescadores artesanales del Maule y Biobío y de empresas privadas que se sumaron.

Durante las primeras acciones del operativo, los esfuerzos estuvieron enfocados en buscar a los pescadores, para lo cual se utilizaron modelos que permiten revisar áreas de mayor probabilidad de ubicación de eventuales sobrevivientes, indicó el contraalmirante.

Sin embargo, transcurrido el tiempo “en que la esperanza de vida razonable se había cumplido, y tomando en cuenta que la balsa de la lancha fue encontrada sin activarse, transcurridos 14 días de la desaparición de estos pescadores, se inició una nueva fase, en donde se orientó el esfuerzo a mapeo y a búsqueda submarina de los restos de la embarcación siniestrada”, explicó.

De ese modo, este miércoles se realizará una última búsqueda, “en la cual a bordo del remolcador de altamar se encontrarán embarcados los familiares de estos siete pescadores artesanales”.

Y como parte del cierre del operativo, y “en el contexto de esta última rebúsqueda de superficie en el área del siniestro, se realizará un acto ecuménico junto a familiares en el lugar del incidente. Esta instancia busca rendir un homenaje de recogimiento y respeto a los siete pescadores desaparecidos”, manifestó el contraalmirante.

Fuente: www.cnnchile.com

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp