Ximena Jiménez es uno de los nombres que aparece en la lista de los más de 50 empresarios detenidos por la Operación Tributos.
Esta es una investigación de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Publico por fraude al Fisco. Según afirmó el Servicio de Impuestos Internos, se trata del caso de defraudación más grande de la historia del país.
Se estima que con más de 100 empresas en varias regiones, y mediante 100 mil facturas falsas, defraudaron cerca de 240 mil millones de pesos.
Jiménez, una de las 26 personas que liberaron después de su detención (29 aún se encuentran detenidos) llamó la atención por haber sido excandidata a consejera regional por el Partido Republicano. La involucrada tendrá que comparecer frente al juez este lunes.
¿Quién es Ximena Jiménez?
Ximena Tavitxa Jiménez Farías es una Licenciada en Ciencias Jurídicas y abogada de la Universidad Ciencias de la Informática (UCINF), de Providencia. Además, también cuenta con certificados de Perito Documental y Calígrafo de la Corte de Apelaciones y de estudios como mediadora familiar de la Universidad Bernardo O’Higgins, según señala en su LinkedIn.
Trabajo como docente y abogada en la UCINF en 2010, 2018 y 2019. También aparece como defensora de IPChile y la Defensoría Laboral de Santiago. Sin embargo, gran parte de su carrera fue como abogada independiente, sobre todo como mediador familiar.
En 2019 Jiménez se inscribió en el recién formado Partido Republicano. En 2021 decidió presentarse como candidata a consejera regional por la provincia de Melipilla, representando a su partido. Sin embargo, solo obtuvo el 3,48% de los votos, por lo que no resultó electa.
Durante el último tiempo, además, Jiménez fue partícipe de la vocería, junto a su partido, de la opción A Favor para el Plebiscito constitucional.
Después de que se conoció el caso, y siendo la abogada una de las 26 personas que no quedó detenida inmediatamente, Jiménez se defendió diciendo que sigue siendo inocente. Sobre su vínculo con el Partido Republicano, indicó que tendrá que reunirse con ellos.
Por su parte, el líder del colectivo, José Antonio Kast, señaló que «si alguien cometió un delito, debe ser sancionado», cuando le consultaron con respecto a la situación de la militante.
Fuente: www.malaespinacheck.cl