Hay que mantener la memoria y actuar en consecuencia (por Jaime Carvajal G, Secretario General Regional Atacama PR)

Algunos (as) hablan de reconciliación y de avanzar , pero esto último no podrá ser posible sin justicia y reparación a los familiares de los Detenidos Desaparecidos ,asesinados (as) y torturados (as), el genocidio vivido en nuestro país desde el 73 hasta la conclusión de la dictadura tiene un símil doloroso con las violaciones a los derechos humanos de las que fueron víctimas cientos de compatriotas en el estallido social (donde aún hay presos políticos), me pregunto, si estaríamos lamentando más fallecidos y mutilados si la velocidad de las imagenes o vídeos no viajarán tan rápido para denunciar los atropellos, como cuando el saliente y nefasto piñera habló de un enemigo poderoso y peligroso (refiriéndose a la ciudadanía movilizada), donde acto seguido sacó las fuerzas armadas y decretó estado de excepción para socavar el clamor de la gente, por lo anterior hablar de que han pasado 48 años del golpe y que es momento de reconciliar la República , suena paradójico dado que las heridas siguen expuestas , por ende eso no será posible sin que la justicia social y el respecto irrestricto a la dignidad humana sea el farol que guíe el camino de todos (as).
Hace 48 años hubieron violaciones a los derechos humanos y en los acontecimientos recientes también han habido violaciones equivalentes. entonces , que hemos aprendido de las dolorosas lecciones de la historia republicana ?, poco, casi nada.
Hay que mantener la memoria y actuar en consecuencia.
Hoy como ayer, ni perdón ni olvido!!!!!

Jaime Carvajal G
Secretario General Regional Atacama
Consejero Nacional PR

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp