El CESFAM Estación de Vallenar, a través de su programa Espacio Amigable, dio inicio a un proceso formativo dirigido a adolescentes, educadores y apoderados de la comuna, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la promoción del autocuidado en temas de salud sexual y reproductiva.
Esta importante iniciativa se está desarrollando en coordinación con los liceos Pedro Troncoso Machuca, José Santos Ossa y San Francisco de Vallenar, donde se han comenzado a generar espacios de formación para futuros promotores juveniles en salud.
Desde el centro de salud explican que el propósito es abrir espacios de diálogo respetuoso y sin prejuicios, que permitan a la comunidad educativa —y especialmente a los jóvenes— adquirir herramientas para tomar decisiones informadas, responsables y conscientes sobre su bienestar físico y emocional.
“Creemos firmemente en la importancia de construir una comunidad informada, empoderada y comprometida con el bienestar de sus jóvenes”, destacaron desde el CESFAM.
La formación contempla charlas, talleres participativos y material educativo adaptado a las necesidades de los distintos públicos, contribuyendo así al fortalecimiento del enfoque preventivo y promocional en salud adolescente.