Fragata portuguesa: ¿qué hace y por qué hay que tener cuidado?

Debido a la presencia de la fragata portuguesa en algunos sectores del país, la autoridad sanitaria ha decidido cerrar la playa de Tongoy, pues esta especie puede presentar un peligro para la salud. Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Qué hace la fragata portuguesa?

¿Qué hace la fragata portuguesa?
De acuerdo con el Ministerio de Salud, «La Fragata Portuguesa habitualmente es relacionada con una medusa, aunque en estricto rigor corresponde una especie de hidrozoo sifonóforo de la familia Physalia physalis, que habita en aguas cálidas del planeta«.

Una especie que puede provocar daños en la salud, ya sea estén vivas o muertas. Algunos de los síntomas más frecuentes son dolor, problema respiratorios e incluso paros cardíacos.

Síntomas a la piel:

Erupciones
Enrojecimiento de la piel
Hinchazón
Ronchas enrojecidas
Síntomas neuromusculares:

Calambres
Espasmos
Contracción o tirón breve
Deterioro en el equilibrio o la coordinación
Síntomas cardiorespiratorios:

Respiración difícil
Tensión en los músculos de los pulmones
Dolor al pecho
Trastorno de la frecuencia cardíaca
Síntomas gastrointestinales:

Dolor abdominal
Náuseas
Vómitos
Recomendaciones en caso de ver una fragata portuguesa
A través de su cuenta de X, el organismo compartió algunas recomendaciones en caso de hallar a la especie, entre las que se encuentran:

No bañarse ni realizar juegos en el agua
Nunca tocar a la fragata portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas.
Si camina en la arena, protéjase usando ropa y zapatos.
Fragata portuguesa: ¿Qué hacer en caso de picadura?
Esto es lo que debes hacer en caso de que te pique una fragata portuguesa:

Los principales síntomas de una picadura es el dolor intenso (tal como una quemadura) y enrojecimiento
Lava la herida de inmediato con agua de mar y retira restos de tentáculos, evitando tener contacto directo
No aplicar vinagre o agua dulce, así como tampoco frotar o rasca la zona con arena u toallas
Dirígete al centro de salud más cercano
Da aviso a las autoridades llamando al 137 Emergencias Marítimas

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp